PRÁCTICA 3: PRODUCTOS DE APOYO.
• Nombre del producto/solución.
Biblioteca de signos de Miguel Cervantes.
• Tipo (software, hardware,...).
Es una herramienta web.
• Descripción.
Con la Biblioteca de Signos, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposición de todos los usuarios de lengua de signos española y de los profesionales e investigadores de esta lengua un proyecto pionero en el mundo: la primera biblioteca general de una lengua de signos.
La Biblioteca de Signos incluye material bibliográfico, resumido y explicado en lengua de signos, de toda la historia de la educación de personas sordas en España (Biblioteca de Autores Españoles) y de la investigación moderna en lingüística de las lenguas de signos y educación bilingüe. Asimismo incluye proyectos de gran trascendencia, como el Diccionario Histórico de la Lengua de Signos Española, la Gramática Visual y el Sistema de Escritura Alfabético de la LSE. La sección de literatura recoge numerosas poesías y cuentos signados, así como amplias explicaciones de obras literarias fundamentales.
¿QUÉ INCLUYE?
- Demostraciones de diccionarios de lenguas de signos, trabajos monográficos, etc.
- Material de uso pedagógico relacionado con la enseñanza bilingüe LSE-lengua española.
- Resúmenes de trabajos de investigación: libros, artículos, vídeos... publicados en todo el mundo sobre lenguas de signos, acompañados, en su caso, del texto original.
- Obras de creación (poesía, narrativa...) acompañadas del texto original en español.
- Material de uso pedagógico relacionado con la enseñanza bilingüe LSE-lengua española.
- Resúmenes de trabajos de investigación: libros, artículos, vídeos... publicados en todo el mundo sobre lenguas de signos, acompañados, en su caso, del texto original.
- Obras de creación (poesía, narrativa...) acompañadas del texto original en español.
• Autor/distribuidor.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
• Web del producto.
• Finalidad.
La Biblioteca Virtual de Signos es un nuevo proyecto que se suma a otros ya puestos en marcha por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
En la Biblioteca de Signos pretendemos mostrar diferentes publicaciones, a través de las herramientas proporcionadas por las nuevas tecnologías (Internet), en lengua de signos española (LSE).
• Etapa educativa/ámbito.
Para las personas con déficit visual, se muestra como una herramienta útil para el entorno de aquellos que tienen alrededor una persona con discapacidad visual o ceguera, tanto para las familias, como para el profesorado, y por supuesto para el sujeto afectad@. Se presenta como un recurso para la comunicación aumentativa y alternativa.
Por último anotar que he elegido este recurso, puesto que siempre me ha llamado la atención la LSE, y creo que es un idioma más, que hay que introducirlo en el colegio desde bien pequeñ@s, para que todos podamos comunicarnos y nadie se sienta discriminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario