PRÁCTICA 4: WIKI 2.O
Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia) (en inglés, en francés).
Principales características de los Wikis. En general permiten:
- La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones .
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos .
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
Después de aclarar lo que es un Wiki, he indagado por varios sitios webs con herramientas wiki 2.0, y he elegido:
Nombre: YouGMap
Descripción:
YourGMap es una herramienta en la red que permite a los usuarios la creación de sus propios mapas, donde determinarán un área en concreto y en el cual ubicarán una serie de localizaciones con sus correspondientes descripciones, estando disponible una serie de símbolos según lo que se quiera marcar. Además permite la personalización de la interacción en el mapa por parte de los usuarios, de manera que se pueden establecer los tipos de vistas, nivel de zoom, uso de diferentes tipos de símbolos, etc.Una vez ya esté establecido el mapa y la forma en que podrán navegar los usuarios por ella, se podrá bien exportar las localizaciones en formato .csv o bien elegir su publicación, obteniendo un enlace, donde podemos permitir a los usuarios escribir sus comentarios, o bien el código html para insertar en nuestro sitio web.
Una herramienta más que entra a competir con Mis mapas de la propia Google Maps, siendo más simple pero más completa y mejor integrada con Google Maps y nuestros contactos.
Aplicaciones educativas:
Una herramienta educativa útil y al alcance de nuestra mano son Google Earth y Google Maps. Ya existen numerosos profesores que la utilizan para sus clases, especialmente entre los profesores de Historia y Geografía. Además, permite la interactividad con los alumnos mediante la localización, búsqueda, edición y colaboración de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario